Noticias
El Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (index) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) han intensificado sus esfuerzos conjuntos para mejorar la salud y la seguridad de más de 35,000 trabajadores en empresas afiliadas a INDEX.
Esta colaboración entre el sector privado y público busca detectar y prevenir enfermedades crónicas y degenerativas como la hepatitis C, el VPH, el VIH, la diabetes, la obesidad y trastornos mentales, beneficiando así a miles de empleados en el Bajío.
Lea también: "5 puntos a considerar para aprovechar los beneficios del Nearshoring"
Alfonso Valdés, presidente de index Guanajuato y vicepresidente del organismo, subrayó la corresponsabilidad en brindar mejores condiciones y prestaciones de seguridad social para los trabajadores en la región del Bajío. "Lo que buscamos en index para las empresas de exportación, es que en las comunidades donde nos arraigamos se ocupe la medicina pública, principalmente en la lucha contra las enfermedades, y en conjunto abramos los criterios para que la salud de los trabajadores sea la atención oportuna y prevenir", afirmó Valdés.
En este contexto, Carlos Palencia, director general de index Nacional, destacó la magnitud del impacto de las empresas afiliadas al IMSS, representando un 17% de los empleados directos del sector y operando en 24 estados de la república.
Específicamente en Guanajuato, estas empresas generan empleo directo para alrededor de 192,000 personas, consolidándose como el sector más importante de la economía nacional.
Las empresas involucradas abarcan diversas industrias como la automotriz, autopartes, aeronáutica, electrónica y equipo médico, ofreciendo sueldos y salarios superiores a la media nacional y contribuciones a la seguridad social y prestaciones mayores a las definidas por ley.
La importancia de las empresas IMMEX en la economía mexicana es indudable. Con 6,500 empresas activas en diversas industrias, estas entidades no solo contribuyen al comercio exterior sino también al bienestar económico de sus empleados. La presencia de estas empresas en la región del Bajío y su impacto económico y social son testimonios del éxito de las estrategias implementadas por index y el IMSS.
En una reciente gira de trabajo, altos funcionarios del IMSS, incluido el Secretario General Marcos Bucio Mújica y el director de Prestaciones Económicas y Sociales, Mauricio Hernández Ávila, se reunieron con 16 directores de recursos humanos de importantes empresas de la región. Este encuentro, llevado a cabo en las instalaciones de Gigante Verde, permitió abordar el trabajo de vinculación entre index y el IMSS, reforzando las estrategias de salud y seguridad laboral.
Un momento destacado de esta colaboración fue la entrega de los Distintivos ELSSA (Entornos Laborales Seguros y Saludables) a empresas como Lear Mexican Trim, Bos Automotive Products Irapuato, American Industries del Centro, Gigante Verde y Ford Motor Company. Este reconocimiento subraya el compromiso de estas empresas en capacitar a sus trabajadores en la prevención de riesgos laborales y otros beneficios orientados a mejorar las condiciones de trabajo.
El programa ELSSA, desarrollado por index y el IMSS, tiene como objetivo responder al impacto que generan los accidentes y enfermedades en la población trabajadora y en la productividad de las empresas. Al proporcionar claridad sobre los tiempos de tratamiento y recuperación de los colaboradores, el programa beneficia tanto a los empleados como a las empresas, permitiendo mantener niveles óptimos de producción y competitividad.
La colaboración entre index y el IMSS es un ejemplo sobresaliente de cómo el sector privado y público pueden unirse para mejorar la salud y seguridad de los trabajadores. Las estrategias implementadas no solo benefician a los empleados, sino que también fortalecen la economía nacional a través de la creación de empleos bien remunerados y condiciones laborales seguras. Con estos esfuerzos continuos, la industria manufacturera de exportación reafirma su compromiso con el bienestar de sus trabajadores, garantizando un futuro más saludable y próspero para todos.
Otras noticias de interés

Refuerza FUMEC alianza México–EE.UU. en innovación
La Fundación México–Estados Unidos para la Ciencia (FUMEC) anunció la integración de

Mantenimiento con IA
Los operadores de centros de datos están invirtiendo en infraestructura de última

Inició en México la primera edición de Adhesive & Bonding Expo
La primera edición de Adhesive & Bonding Expo México arrancó con una

Busca Chihuahua liderazgo en semiconductores
El Foro Internacional de Semiconductores reafirmó la posición de Chihuahua como uno

Lanzan modelo digital logístico en México
Considerada como el mayor unicornio latinoamericano del sector logístico, la firma Flete.com

Robótica en México: crecimiento y regulación
Según se afirmó en un comunicado de la UL Standards & Engagement